Hablando de terneras / por ejemplo, cuando estas están preñadas al ganadero le interesa realizar un seguimiento más exhaustivo para poder atenderlas en el momento que lo necesiten, este es otro caso muy claro de aplicación del sistema.
Hola a todos,
Os dejo un breve texto muy interesante y en total consonancia con los tiempos que corren publicado en un post de Marc Vidal.
Volvemos con una nueva solución que nos ha tenido trabajando durante algún tiempo. En numerosas ocasiones nos hemos encontrado con ganaderos a quienes les encantaría saber todos los días en donde se encuentra su ganado, tan solo necesitaría una posición diaria, a una hora establecida.
Ya tenemos la solución, un localizador GPS con tecnología GMS, capaz de enviar una posición diaria mediante SMS a la hora que el usuario establezca y con una gran autonomía. La batería tiene una sorprendente duración, superior a dos años, SI, es correcto, autonomía superior a 2 años.
Pensamos que el sistema puede representar una solución básica a esta demanda, gran autonomía y una posición diaria.
Si el usuario no necesita una posición diaria, el sistema puede ser configurado para establecer el envío de posición en función de los días de la semana, por ejemplo: enviar posición solo los Lunes, Miércoles y Domingos a las 12.00…
Únicamente es necesario poner en el sistema una tarjeta SIM de la compañía que queramos y ¡¡listo para funcionar¡¡
Qué os parece?.
¿Y ahora qué hacemos?, a mí se me ocurre preparar una gran bienvenida a ”la troika”. Podemos preparar unos cuantos alimentos y pintxos típicos del país, regados por unos buenos caldos denominación de origen…
Estamos en momentos adversos y convulsos, ante una sociedad de la cual formamos parte, que con toda seguridad no estamos haciendo todo lo que deberíamos. Personalmente opino que no estamos haciendo nada, gran parte del cambio está en nuestra mano y para ello debemos luchar cada día y tomar las riendas de nuestra vida.
Muchas veces pienso que somos nuestros propios enemigos. En éste país talento sobra, fabricamos y diseñamos productos de calidad con un alto valor añadido, pero en general tenemos la tendencia a comprar productos similares en cuanto a precio a los fabricados en nuestro país pero de peor calidad. Esto es algo que no termino de entender.
Deberíamos defender más el producto propio y ser más responsables a la hora de comprar. No nos damos cuenta que el camino iniciado en los últimos tiempos, a una producción mucho más competitiva lo que hace es acercarnos poco a poco al aumento de horas de trabajo, disminución de salarios y por tanto disminución de poder adquisitivo. Cada vez que compramos algo, somos responsables directos de las condiciones laborales de quienes fabrican dicho producto.
Tengo un ejemplo bastante gráfico para todos (una reflexión personal), desde hace ya muchos años, es normal encontrar en los supermercados productos como; espárragos, pimientos, diferentes conservas, de otros países. Estos productos, normalmente, a precios bastante inferiores a los de los productos nacionales. ¿Casi todos hacemos lo mismo verdad?
Ciertamente existe una diferencia en precio que en ocasiones no es tan alta como nos parece (hay que ver tamaño del envase, cantidad de producto…vamos, comparar manzanas con manzanas) y desde luego, la calidad de producto no es la misma.
Normalmente, todos nos auto convencernos diciendo: “son muy buenos”, “yo no notaria la diferencia entre unos y otros”… frases y comentarios que todos hemos dicho alguna vez.
Pues bien, bajo mi punto de vista, ahora estamos cosechando lo que durante mucho tiempo hemos sembrado, nuestros salarios han dejado de ser competitivos y cada vez es más necesaria una revisión de la cuantía y sus condiciones.
Si somos autocríticos y lo suficientemente responsables, ¿qué respondemos a la siguiente pregunta?:
¿Tenemos algo de culpa y responsabilidad en todo esto?. Os lo dejo para que cada uno penséis vuestra respuesta.
Desde Domodis tenemos muy claro que hemos decidido hacernos un hueco en uno de los momentos más difíciles de la economía global y en concreto la Española. No por ello cesaremos en nuestro afan por ofrecer un producto único en prestaciones, valor añadido y precio.
Un producto competitivo a nivel mundial y con unas cualidades únicas. Si estos argumentos no son suficientes para convencer, destacaremos que en todo momento estaremos al lado del cliente para asesorarle y ayudarle en sus necesidades diarias de localización GPS.
Después de la «resaca» tras «semejante evento» vivido ayer con «la roja» y sabiendo que los «héroes» de éste pais felicitados por el Príncipe y Rajoy, ni tan siquiera tributan en España para ahorrarse unos cuantos miles de euros… seguimos en el día a día sacándonos las castañas del fuego.
El próximo día 10 Julio estaremos en la feria de ganado de San Fermin, nos ha parecido una fantástica ocasión para dar a conocer nuestros productos y trabajo.
La feria de Ganado en Sanfermin es uno de los actos más tradicionales de la fiesta. De hecho, muchas fiestas y ferias tienen su origen o desarrollo a través de éstas reuniones de ganaderos para la compra y venta de animales. Se busca que no coincida la Feria con el inicio de la fiesta y que la infraestructura sea más adecuada para los profesionales, por ello se realiza en la roses paginas de citas.
Actualmente la Feria de Ganado de San Fermín consiste en que los productores exhiban ganado equino (caballos, potros y burros) para carne, cría, paseo o competición. Los posibles compradores recorren los diferentes puestos intentando negociar el mejor precio para el mejor producto y se lo llevan en camiones. Asturianos, portugueses y gallegos son quienes habitualmente más compran y vascos quienes más venden.
A su vez, numerosas personas acuden a disfrutar de una jornada donde el ambiente festivo se une a la singularidad de este evento.
Esperamos que este evento nos sirva fundamentalmente para captar todas las necesidades que tienen los ganaderos y poder ofrecer nuestro conocimiento para dar solución a sus propuestas.
Esperamos veros a todos el próximo 10 de Julio entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde en el Polígono de los agustinos.